Nueva instalación para una granja lechera 🐄

Asserva, spire alimentation elevage laitier

¡Nueva instalación en el sur de Côtes d’Armor!

Nuestros equipos de Asserva participaron en la instalación de dos espirales de alimentación para un robot de ordeño, junto con la rehabilitación completa de la instalación eléctrica.

Especialistas en automatización en ganadería porcina, también ponemos nuestro know-how al servicio de los ganaderos lecheros.

➡ ¿Tiene un proyecto de automatización en ganadería (porcina o lechera)? Le acompañamos con soluciones técnicas a medida.

Nueva instalación en producción porcina en el Norte de Finistere (29).

Asserva - Cuve Présoupe de 16 000L

Acabamos de finalizar la renovación completa de la instalación de alimentación líquida con la puesta en marcha de un sistema MD2 para la alimentación de 7.500 plazas de engorde.
👉 Se ha instalado un depósito de premezcla de 16.000 L y dos depósitos de acero inoxidable de 2.800 L, junto con la sustitución de los silos para garantizar rendimiento y fiabilidad.

Un gran proyecto realizado con nuestro cliente histórico, que una vez más renueva su confianza en Asserva. 🙏

En la prensa 📰

Frédéric Baudat, Asserva Materno Pyasan breton Article de presse

En su edición del 27 de junio, Journal Paysan Breton destaca a Frédéric, ganadero en Lamballe-Armor. Él comparte su experiencia y explica cómo el sistema Materneo ha transformado su día a día:
🌱 Una alimentación fraccionada en 3 comidas al día, adaptada a las necesidades de cada cerda
⚙️ Ahorro de tiempo y mayor comodidad en el trabajo
💡 Resultados técnicos con un promedio de más de 15 lechones destetados por camada

👉 Lea el artículo completo aquí: https://lnkd.in/ev9zGyYX

Frederic baudet asserva materneo lamballe granja

¡Asserva le da cita en SPACE 2025 en Rennes!

📅 16, 17 y 18 de septiembre de 2025
📍 Parque de Exposiciones de Rennes – Pabellón 8, Stand A21

El salón SPACE, el evento imprescindible para los profesionales de la ganadería, regresa a Rennes en septiembre de 2025, ¡y Asserva estará presente una vez más!

Venga a descubrir nuestras últimas innovaciones en automatización, alimentación y gestión de edificios de cría. Ya sea ganadero, técnico o promotor de proyectos, nuestro equipo estará encantado de intercambiar con usted soluciones concretas para optimizar su día a día.

🎯 En nuestro stand podrá encontrar:

  • Presentación de nuestros equipos inteligentes
  • Demostraciones de nuestras soluciones conectadas
  • Asesoramiento personalizado de nuestros expertos

Le esperamos en el Pabellón 8 – Stand A21 para compartir un momento de intercambio, descubrimiento e innovación.

👉 ¡Nos vemos muy pronto en SPACE 2025!

Grangenia & Asserva – Innovando en Bioseguridad, Bienestar & Sostenibilidad

Para conocer cómo serán las granjas del futuro, visitamos Grangenia en Herreros de Suso (Ávila).

En el futuro de la producción porcina se vislumbran dos grandes caballos de batalla –el Bienestar Animal y la Sostenibilidad Ambiental–, pero ya hay muchos productores que están afrontando este desafío con soluciones innovadoras que han demostrado ser eficaces a la par que rentables.

A nuestra llegada nos reciben Alberto Pascual Muñoz y Pilar Fernández Díaz-Rullo, Gerente y Veterinaria Responsable de “Agropecuaria – La Serrota”, que han demostrado ser unos auténticos visionarios en su concepción de la granja del futuro, Grangenia. Descubramos cómo están cambiando las reglas del juego, afrontando los nuevos retos del sector y convirtiéndolos en una oportunidad de oro para poner en valor sus productos.

Fundada en 1995, Agropecuaria – La Serrota nació como una empresa familiar que ha ido creciendo y diversificando su actividad. Aglutinados dentro del Grupo KERBEST se encuentran dos granjas de reproductoras con 2.600 cerdas y el proyecto estrella del grupo, Grangenia, un multiplicador con genética pura PIC de 3.000 madres.

Grangenia – La granja del futuro

Grangenia cuenta con una nave de reposición que aloja a 1.500 cerdas para lograr una renovación anual del 60-65%. En la nave de maternidad hay partos en libertad, con ventilación natural-forzada y bandejas para la evacuación de los purines con el mínimo consumo de agua, contribuyendo enormemente a la higiene de las instalaciones.

Con respecto a las gestaciones, dispone de una nave de gestación mixta con una zona de cubrición-control para multíparas, una zona de cubrición-control de nulíparas y una zona de gestación confirmada de nulíparas, así como una nave de gestación confirmada para multíparas.

Para la alimentación de las cerdas gestantes, Alberto y Pilar han depositado su confianza en Asserva, ya que vieron en el Selfifeeder una verdadera inversión de futuro que minimiza la competencia por el alimento, asegurando que cada cerda coma a su propio ritmo sin que ello implique que el periodo de alimentación se alargue.

Selfifeeder – El sistema de alimentación que se adapta a las cerdas, a la granja y al productor

El Selfifeeder es la solución de Asserva para la alimentación individualizada de cerdas gestantes en grupo que reduce los tiempos de espera, minimiza el estrés alimenticio y facilita el manejo de las cerdas en grupos estáticos de cualquier tamaño.

Descubra el artículo completo en el sitio web de porcinews https://porcino.info/grangenia-asserva-innovando-en-bioseguridad-bienestar-sostenibilidad/

FIGAN 2021

Debido a la penetración y la aceptación que ha tenido Asserva en el mercado español en los últimos años.

Asserva asiste a la Feria FIGAN 2021 de Zaragoza con un stand 2,5 veces mayor que en la feria. Esta vez con un stand de 76 m2 para la recepción de clientes y la exposición de equipos.

Los granjeros y las Integraciones en España, cada vez se interesan más por nuestros productos.  En especial por nuestros sistemas de alimentación , Selfifeeder para Gestatnes y dosificadores electrónicos Materneo para Maternidades. La particularidad de nuestro sistema de control del consumo y el ahorro de alimento a través de las sondas TIT en los comederos Materneo y Selfiffeder , continua a marcando la diferencia con respecto a cualquier otro sistema que se pueda encontrar en la feria.

La demanda de soluciones con sistemas de alimentación Mulifases para los destetes y engordes han sido muy demandados en nuestro stand también.

Las visitas a nuestro stand de nuestros actuales, de otros nuevos clientes y colaboradores que se interesan por trabajar con Asserva, ha sido remarcablemente importantes. La reconfortante demostración al trabajo bien hecho durante estos años anteriores.

En resumen, la FIGAN 2021 ha sido una buena feria y con muchas expectativas para los futuros proyectos de Asserva en España.